Busqueda por el término 'polémica'
-
29/11/2019
El argumento ad baculum, o la apelación al bastón, es una falacia que está y ha estado siempre muy extendida, y que consiste en tratar de hacer válida una conclusión utilizando amenazas como argumentos. En realidad, esto no se debería considerar una falacia, puesto que no se trata de un mal uso de la lógica, ni de una mentira o engaño, ni de una mala interpretación del significado, pero como es habitual encontrarla en cualquier lista de falacias, habrá que comentarla también en esta.
[Leer Mas...] -
22/11/2019
La violación, junto a sus versiones suavizadas, la agresión y el abuso sexual, siempre me ha parecido uno de los crímenes más execrables de entre todos los que suele cometer el ser humano. Por lo visto, para hablar de violaciones hay que tener la cabeza fría, porque a los que no somos entendidos en derecho, aunque paradójicamente sí su fuente de legitimidad, se nos calienta la sangre y decimos cosas sin meditar que en realidad no pensamos ni sentimos. Como resulta imposible encontrar un periodo de tiempo suficientemente largo, para que me tranquilice y piense racionalmente, en el que no haya alguna noticia de este tipo en los medios, no me queda más remedio que escribir este post exaltado, como miembro del populacho que soy, o callar para siempre.
[Leer Mas...] -
14/06/2019
Todo el mundo es susceptible, si se le presenta la ocasión, de actuar de manera deshonesta y hacer trampas. Esto significa que probablemente todos lo haremos en más o menos ocasiones a lo largo de nuestra vida. Si a esto le añadimos que algunas personas actúan deshonestamente de manera sistemática, podemos considerar que las trampas y las triquiñuelas forman parte del funcionamiento normal del sistema, y que se producen continuamente. Todo esto sin contar los crímenes y delitos violentos, que son una cuestión aparte.
[Leer Mas...] -
07/06/2019
El núcleo de las trifulcas entre izquierda y derecha, liberales e iliberales, libertarios y autoritarios, o como narices quiera uno llamarlos, se encuentra sin duda en lo que se denomina corrección política, que parece ser algo propio de nuestros tiempos, pero que de toda la vida ha sido hacer las cosas de la manera que la tendencia política dominante considere que se deben hacer. Y esto no solo significa comportarse y pensar de un modo determinado, sino también hablar como es debido. Nada nuevo bajo el sol.
[Leer Mas...] -
24/05/2019
Los exámenes quizás sean el elemento más estresante del sistema educativo, a la vez que son imprescindibles para evaluar la eficacia tanto del trabajo del profesor como del alumno. Existen infinidad de métodos para medir el rendimiento del proceso de aprendizaje, lo que convierte los procesos de evaluación en uno de los temas centrales de la polémica actual que existe alrededor de la educación y su necesaria reforma.
[Leer Mas...] -
22/03/2019
Estamos en periodo electoral, y esto significa que se abre la lonja donde los partidos políticos van a vocear su mercancía ideológica a los cuatro vientos. Este año parece que la ultraderecha ha conseguido por fin subirse al carro y unirse a la troupe, así que vamos a poder disfrutar por primera vez en España, al igual que está sucediendo en todos los países avanzados, de sus ingeniosos argumentos sobre temas tan candentes como la negación del cambio climático o el derecho de poseer armas de fuego para la autodefensa.
[Leer Mas...] -
15/02/2019
Existen dos posturas o corrientes filosóficas, teóricamente enfrentadas, acerca de la consideración que deben tener los modelos y las teorías científicas: el realismo y el instrumentalismo. Para los realistas, un modelo y sus teorías asociadas describen, o deben describir, fielmente la realidad; para los instrumentalistas, las teorías pueden ser simplemente herramientas que funcionan correctamente a la hora de hacer predicciones sobre la realidad, pero que no necesitan ajustarse con precisión a ella.
[Leer Mas...] -
28/12/2018
La RAE (Real Academia Española de la lengua) es una institución creada en 1713 con el objetivo de mantener la máxima coherencia y unidad posible en el uso de nuestra lengua, mediante la elaboración de una serie de diccionarios y otras obras relacionadas con el uso y la gramática del español. Aunque sus pretensiones son más bien constituir una ayuda y una referencia para usar correctamente la lengua, en muchas ocasiones la usamos de forma un tanto torticera, como si se tratase de una especie de dictadora que pretende decirnos cómo debemos hablar.
[Leer Mas...] -
12/10/2018
Cada vez que se produce un crimen al que los medios de comunicación prestan una especial atención, se desata por unos días la indignación general y se reaviva la polémica sobre el tratamiento que deben recibir los culpables de estos actos. Al final, cuando se calman los ánimos, todo queda en agua de borrajas y no se vuelve a sacar el tema hasta el siguiente episodio de esta lamentable serie.
[Leer Mas...] -
14/09/2018
Esta semana el Gobierno Español ha dado marcha atrás en la decisión de suspender la venta de 400 bombas de precisión a Arabia Saudí, según un contrato del anterior Gobierno que data del año 2015, año en el que comenzó una intervención armada de una coalición de países árabes en Yemen, a petición del propio Yemen debido a una rebelión interna.
[Leer Mas...] -
18/05/2018
El título de este artículo puede parecer una perogrullada, pero existe un sector de profesionales de la educación que insiste en que el sistema educativo tiene que centrarse en la instrucción y no en la educación de las emociones de cara a conseguir ciudadanos libres y críticos, capaces de luchar contra la injusticia y cambiar la sociedad para conseguir un mundo mejor.
[Leer Mas...] -
29/04/2018
Esta semana hemos asistido a una nueva muestra de lo poco que podemos esperar de la justicia a la hora de protegernos contra los elementos más violentos de la sociedad. Tres años de cárcel efectivos para los integrantes del grupo llamado “la manada” por lo que muchos percibimos como una violación múltiple cometida por 5 individuos fuertes y algunos con preparación militar contra una joven de 18 años con unas copas de más.
[Leer Mas...] -
20/04/2018
Entre las múltiples ideas que se tratan de implementar para mejorar el sistema educativo está la de educar en la colaboración, enfrentando este concepto al de competencia, como si fueran dos cosas incompatibles. Yo creo que es un error derivado de una visión un tanto simplista y maniquea de las cosas que puede restar recursos para el correcto desarrollo del individuo.
[Leer Mas...] -
13/04/2018
La idea de usar la educación para cambiar el mundo hacia uno mejor es un lugar común que podemos encontrar a lo largo de todo el espectro ideológico. Los métodos van desde el adoctrinamiento para conseguir una utópica uniformidad de pensamiento, como en la Alemania nazi, hasta el cuestionamiento de todo lo establecido mediante el fomento del pensamiento crítico.
[Leer Mas...] -
06/04/2018
El avance y el éxito imparable de la ciencia como método para descubrir y explicar el funcionamiento de la Naturaleza, unido al desarrollo de internet y las redes sociales, que permite una amplia difusión de todo tipo de teorías, viene emparejado con el auge de la pseudociencia, que consiste en el uso torticero de argumentos aparentemente científicos para construir supuestas teorías con las que apoyar oscuros intereses ideológicos o económicos.
[Leer Mas...] -
16/03/2018
Raperos, rockeros, tuiteros y en general todo tipo de fauna deslenguada y/o exhibicionista se encuentra en el punto de mira de las autoridades políticas y judiciales, que los persigue inmisericordemente con multas e incluso penas de cárcel por delitos como injurias o incitación al odio. Ante esta escalada de condenas, parte de la sociedad está reaccionando tachándola de atentado a la libertad de expresión y vuelta a los tiempos de la censura.
[Leer Mas...] -
23/02/2018
Los miembros y las miembras, los portavoces y las portavozas. El llamado “lenguaje inclusivo”, una de las múltiples formas de lenguaje políticamente correcto, nos regala regularmente con perlas como estas que tienen una gran difusión mediática y provocan reacciones que van desde el simple cachondeo hasta fúnebres augurios de una hecatombe gramatical.
[Leer Mas...] -
15/02/2018
En estos días existe mucha polémica sobre la conveniencia o incluso la legalidad de la prisión permanente revisable, con recogida de firmas incluida para intentar impedir su derogación, alegatos sobre su inconstitucionalidad y acusaciones de oportunismo y electoralismo contra los políticos defensores y detractores de la misma.
[Leer Mas...] -
27/01/2018
Esta es una frase, o más bien idea, muy conocida y repetida en relación con muchas de las actividades que desarrollamos habitualmente. Podemos encontrar esta idea expresada en la Política de Aristóteles, aunque algunos la atribuyen a Solón. En este artículo, voy a tratar de comentarla en su aplicación al ámbito de la educación, en concreto a las etapas obligatorias de la misma.
[Leer Mas...] -
19/01/2018
En el debate sobre el sistema educativo, el esfuerzo y la motivación son conceptos centrales alrededor de los que giran muchas de las discusiones. Aunque está claro que las dos cosas están estrechamente relacionadas, se tiende a formar dos bandos enfrentados, cada uno enfocado sobre uno de los dos conceptos mientras considera secundario al otro.
[Leer Mas...]