Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.Mas información

Ir a la página de inicio Contacto RSS

Busqueda por el término 'libertad'

  • 25/10/2019
    Tsunami democrático

    Antes de empezar este artículo quiero advertir, para que nadie se lleve un chasco, que no voy a hablar de Cataluña, ni de independencia, ni de esa especie de sociedad secreta homónima al título del post, de la que lo he tomado prestado por lo paradójico que resulta, al mezclar una de las fuerzas de la Naturaleza más destructiva que conocemos con el que se supone que es el más pacífico de los sistemas políticos que se nos han ocurrido hasta ahora. Así de paradójico me parece que es este sistema, si comparamos lo que pretende con lo que parece que realmente va a acabar consiguiendo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 19/07/2019
    Los ocho tentáculos del socialismo

    Todas las ideologías, sean del signo que sean, que buscan anteponer esa abstracción que llamamos sociedad a sus constituyentes reales, los individuos, las englobo en una gran familia a la que etiqueto con el término socialismo, por contraposición a individualismo, que denotaría anteponer al individuo a la sociedad. Los métodos seguidos por el socialismo siempre se han basado en la captura y control de características centrales de la naturaleza humana. En este post voy a comentar ocho de las más importantes.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 12/07/2019
    El castigo no es la solución, el premio tampoco

    El sistema basado en premios y castigos ha sido siempre, y continúa siendo, la estrella principal de todos los métodos destinados a intentar mover a la sociedad en una determinada dirección. Se trata de una formula rudimentaria y primitiva, si se compara con la contrapartida racional consistente en trabajar y canalizar la voluntad mediante los argumentos y las relaciones productivas y positivas entre los individuos. No solo no aporta nada en una sociedad de personas libres, sino que desvirtúa además las acciones realizadas bajo sus presupuestos.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasIdeas perversas
  • 07/06/2019
    Lenguaje políticamente correcto

    El núcleo de las trifulcas entre izquierda y derecha, liberales e iliberales, libertarios y autoritarios, o como narices quiera uno llamarlos, se encuentra sin duda en lo que se denomina corrección política, que parece ser algo propio de nuestros tiempos, pero que de toda la vida ha sido hacer las cosas de la manera que la tendencia política dominante considere que se deben hacer. Y esto no solo significa comportarse y pensar de un modo determinado, sino también hablar como es debido. Nada nuevo bajo el sol.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaEl discurso político
  • 12/04/2019

    La identidad de una persona, considerada como individuo, es todo aquello que la define y la caracteriza, lo que constituye lo que llamamos el yo, las propiedades que permiten a otros reconocerla y distinguirla, en definitiva, la forma particular de pensar, sentir, expresarse y relacionarse. Se trata de algo que crece y se desarrolla desde el interior, pero, como todos estamos inmersos en un medioambiente en el que también existen otros seres como nosotros, nuestra identidad también está influenciada en mayor o menor medida por nuestro entorno.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 29/03/2019

    Supongo que todo el mundo pensará que soy un bicho raro si digo que suelo intentar aprender matemáticas por el simple placer de hacerlo, por puro interés personal. Ahora mismo, por ejemplo, llevo un tiempo estudiando ecuaciones diferenciales, algo que, en principio, no me sirve de nada en mi trabajo, solo para entender mejor otra cosa complicada que tampoco me sirve para nada más que para satisfacer mi curiosidad, los sistemas complejos y la teoría del caos. También estudio de vez en cuando biología y bioquímica, aunque soy informático.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
  • 08/03/2019
    Paternalismo debilitante

    Durante las casi siempre infumables peroratas propagandísticas con las que nuestros incompetentes aunque merecidos líderes políticos nos suelen regalar los oídos, resulta muy común escuchar perlas como la de utilizar un término universal, como “la gente”, para referirse a un determinado colectivo, normalmente los que apoyan al partido de turno. Normalmente, esa “gente” a la que se refieren está además pasando muchas calamidades y sufriendo innumerables injusticias que claman al cielo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 21/12/2018
    Protestas y disturbios

    En los países democráticos, el mecanismo por excelencia de expresión de la voluntad del pueblo, del que se dice que es soberano, son las elecciones, mediante las que tenemos el privilegio de elegir a nuestros eficientísimos representantes. Como entre unas elecciones y las siguientes pueden pasar varios años, entre tanto existe otro mecanismo cada vez más utilizado para expresar también dicha voluntad: las protestas; el problema es que estas muchas veces suelen acabar convirtiéndose en disturbios.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 07/12/2018
    La necesidad de liderazgo

    La figura del líder es una constante en las sociedades humanas desde que tenemos registros históricos, y muy probablemente desde la aparición del ser humano como especie, el homo sapiens, hace ya más de 300.000 años. Como muchas otras de nuestras características, se trata de una herencia de nuestro antepasado más remoto: el mono, y, como ellos, tenemos algunos individuos dominantes que controlan al resto, a la vez que suelen quedarse con los mejores recursos.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 21/09/2018
    La búsqueda de la felicidad

    Mucha gente piensa que el objetivo de la vida es conseguir la felicidad. Desde la antigüedad, los filósofos han desarrollado diferentes doctrinas que giran alrededor de este concepto, la Declaración de Independencia de los EEUU define la búsqueda de la felicidad como uno de los derechos inalienables del hombre, y los sistemas democráticos modernos tienen como uno de sus pilares fundamentales el llamado estado del bienestar.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
  • 20/07/2018
    Socialismo e individualismo

    Cada persona es un individuo que puede ser completamente autónomo respecto de los demás excepto para reproducirse. Por otra parte, los seres humanos siempre han formado grupos más o menos numerosos, viviendo en sociedad unos con otros y consiguiendo prosperar y avanzar más rápidamente gracias a la especialización y al reparto de tareas.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 13/07/2018
    El mito del pacto social

    El pacto o contrato social es una idea recurrente a lo largo de la historia usada para explicar y, sobre todo, para justificar, el surgimiento de las diferentes formas de sociedad y las normas por las que se rigen. Aunque existen innumerables versiones, el esquema básico de todas ellas consiste en establecer una determinada fuente de autoridad, de la que emanan las normas y leyes a las que se someten el resto por mutuo acuerdo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 01/06/2018
    Pensamiento simple y pensamiento complejo

    El otro día surgió una discusión en mi clase de inglés acerca de qué era más importante para la humanidad, la ciencia o la literatura. Aunque yo aprecio en gran medida ambas cosas, sostuve que, puestos a valorar la utilidad práctica, la ciencia nos aporta más de cara a la supervivencia, así que preferí ésta, mientras que mi profesor defendía lo contrario, que la literatura alimenta nuestro desarrollo intelectual y espiritual y, por lo tanto, es más importante.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
  • 13/04/2018
    Educando rebeldes

    La idea de usar la educación para cambiar el mundo hacia uno mejor es un lugar común que podemos encontrar a lo largo de todo el espectro ideológico. Los métodos van desde el adoctrinamiento para conseguir una utópica uniformidad de pensamiento, como en la Alemania nazi, hasta el cuestionamiento de todo lo establecido mediante el fomento del pensamiento crítico.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadEducaciónPolémica educativa
  • 16/03/2018
    Libertad de expresión o censura

    Raperos, rockeros, tuiteros y en general todo tipo de fauna deslenguada y/o exhibicionista se encuentra en el punto de mira de las autoridades políticas y judiciales, que los persigue inmisericordemente con multas e incluso penas de cárcel por delitos como injurias o incitación al odio. Ante esta escalada de condenas, parte de la sociedad está reaccionando tachándola de atentado a la libertad de expresión y vuelta a los tiempos de la censura.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaFilosofía política
  • 23/02/2018
    Autoritarismo y lenguaje inclusivo

    Los miembros y las miembras, los portavoces y las portavozas. El llamado “lenguaje inclusivo”, una de las múltiples formas de lenguaje políticamente correcto, nos regala regularmente con perlas como estas que tienen una gran difusión mediática y provocan reacciones que van desde el simple cachondeo hasta fúnebres augurios de una hecatombe gramatical.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaEl discurso político
  • 14/12/2017
    Libertad de expresión y ofensas

    La libertad de expresión es uno de los pilares básicos de las sociedades libres y democráticas. Es una de las primeras cosas con las que se acaba en los sistemas que caminan hacia el totalitarismo, y siempre ha sido muy temida por los que detentan el poder de forma absoluta o tiránica. Mucha gente ha acabado en la cárcel simplemente por expresar opiniones.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaFilosofía política
  • 17/11/2017
    El auge del populismo

    Hoy en día parece que no es posible hablar de política sin que aparezca el término populismo por alguna parte. Normalmente se utiliza en sentido peyorativo, significando algo así como “política barata”, pero los expertos no acaban de ponerse de acuerdo a la hora de definirlo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaFilosofía política
  • 26/09/2017
    Democracia

    Si está claro que la democracia se ha convertido en el sistema político modelo para el mundo civilizado, creo que también lo está el que existen infinidad de interpretaciones de lo que es o en que debe consistir. La palabra democracia también se ha convertido, como todo lo que acaba simbolizando un ideal del bien, en una especie de fetiche político sagrado que basta con invocar para hacer bueno cualquier discurso.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaFilosofía política
  • 12/09/2017
    El miedo a la crítica

    En nuestra sociedad, por mucho que nos las demos de liberales y de defensores de la libertad de expresión, cada vez es más frecuente que la crítica provoque reacciones desmedidas, sobre todo en determinados contextos, como las redes sociales. Esto causa un miedo muy perjudicial que tiene dos direcciones: el miedo a que te critiquen y el miedo a criticar.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
1 2