Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.Mas información

Ir a la página de inicio Contacto RSS

Busqueda por el término 'violencia'

  • 29/11/2019
    Falacias: argumento ad baculum

    El argumento ad baculum, o la apelación al bastón, es una falacia que está y ha estado siempre muy extendida, y que consiste en tratar de hacer válida una conclusión utilizando amenazas como argumentos. En realidad, esto no se debería considerar una falacia, puesto que no se trata de un mal uso de la lógica, ni de una mentira o engaño, ni de una mala interpretación del significado, pero como es habitual encontrarla en cualquier lista de falacias, habrá que comentarla también en esta.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaIdeas y cuestiones filosóficas básicasArgumentación
  • 22/11/2019
    Abusos sexuales y violaciones

    La violación, junto a sus versiones suavizadas, la agresión y el abuso sexual, siempre me ha parecido uno de los crímenes más execrables de entre todos los que suele cometer el ser humano. Por lo visto, para hablar de violaciones hay que tener la cabeza fría, porque a los que no somos entendidos en derecho, aunque paradójicamente sí su fuente de legitimidad, se nos calienta la sangre y decimos cosas sin meditar que en realidad no pensamos ni sentimos. Como resulta imposible encontrar un periodo de tiempo suficientemente largo, para que me tranquilice y piense racionalmente, en el que no haya alguna noticia de este tipo en los medios, no me queda más remedio que escribir este post exaltado, como miembro del populacho que soy, o callar para siempre.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 25/10/2019
    Tsunami democrático

    Antes de empezar este artículo quiero advertir, para que nadie se lleve un chasco, que no voy a hablar de Cataluña, ni de independencia, ni de esa especie de sociedad secreta homónima al título del post, de la que lo he tomado prestado por lo paradójico que resulta, al mezclar una de las fuerzas de la Naturaleza más destructiva que conocemos con el que se supone que es el más pacífico de los sistemas políticos que se nos han ocurrido hasta ahora. Así de paradójico me parece que es este sistema, si comparamos lo que pretende con lo que parece que realmente va a acabar consiguiendo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 02/10/2019
    Los estilitas

    Existen criaturas sobrehumanas cuya naturaleza provoca tan intenso desasosiego en el frágil y temeroso espíritu de las gentes, que la humanidad entera acaba disfrazando su leyenda con el paso de los siglos, hasta dejarla reducida a un inofensivo mito, apto para ser transmitido incluso al párvulo más inocente en una tenebrosa noche de tormenta.

    [Leer Mas...]

    FantasíaRelatosTerror
  • 26/07/2019

    La conspiranoia es un pasatiempo bastante extendido entre algunos sectores de la población en todos los lugares del mundo. Tenemos conspiraciones para todos los gustos: políticas, militares, económicas, industriales… incluso con extraterrestres incluidos. Aparte del aura de importancia, misterio y aventura que conlleva el sentirse parte de una conspiración, aunque solo sea como víctima, creo que la razón principal es que, de este modo, la culpa siempre es de los demás.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaFilosofía política
  • 12/07/2019
    El castigo no es la solución, el premio tampoco

    El sistema basado en premios y castigos ha sido siempre, y continúa siendo, la estrella principal de todos los métodos destinados a intentar mover a la sociedad en una determinada dirección. Se trata de una formula rudimentaria y primitiva, si se compara con la contrapartida racional consistente en trabajar y canalizar la voluntad mediante los argumentos y las relaciones productivas y positivas entre los individuos. No solo no aporta nada en una sociedad de personas libres, sino que desvirtúa además las acciones realizadas bajo sus presupuestos.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasIdeas perversas
  • 22/03/2019
    El derecho a tener pistola

    Estamos en periodo electoral, y esto significa que se abre la lonja donde los partidos políticos van a vocear su mercancía ideológica a los cuatro vientos. Este año parece que la ultraderecha ha conseguido por fin subirse al carro y unirse a la troupe, así que vamos a poder disfrutar por primera vez en España, al igual que está sucediendo en todos los países avanzados, de sus ingeniosos argumentos sobre temas tan candentes como la negación del cambio climático o el derecho de poseer armas de fuego para la autodefensa.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 25/01/2019
    El carácter disuasorio de las penas

    Es muy habitual, cuando se discute sobre el tema de la duración de las penas, beneficios penitenciarios y medidas de reinserción de los delincuentes violentos, sacar a colación el tema del carácter disuasorio de las condenas largas. Normalmente se argumenta que esta clase de delitos se siguen cometiendo independientemente de la dureza del castigo que se imponga, y que, por lo tanto, no tiene sentido alargar las condenas, o incluso hacerlas permanentes, porque simplemente la medida no funciona.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 21/12/2018
    Protestas y disturbios

    En los países democráticos, el mecanismo por excelencia de expresión de la voluntad del pueblo, del que se dice que es soberano, son las elecciones, mediante las que tenemos el privilegio de elegir a nuestros eficientísimos representantes. Como entre unas elecciones y las siguientes pueden pasar varios años, entre tanto existe otro mecanismo cada vez más utilizado para expresar también dicha voluntad: las protestas; el problema es que estas muchas veces suelen acabar convirtiéndose en disturbios.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 30/11/2018
    Contra la violencia, autodefensa

    La autodefensa o legítima defensa es una figura jurídica de derecho penal recogida universalmente en todos o casi todos los códigos legales existentes en la actualidad; incluso instituciones cristianas importantes, como la Iglesia católica, la admite como un acto lícito. Consiste básicamente en la legitimación legal de la posibilidad de reaccionar, incluso violentamente, ante una agresión contra nuestra integridad física o la de otras personas o incluso contra nuestros bienes materiales.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 12/10/2018
    No somos monstruos vengativos

    Cada vez que se produce un crimen al que los medios de comunicación prestan una especial atención, se desata por unos días la indignación general y se reaviva la polémica sobre el tratamiento que deben recibir los culpables de estos actos. Al final, cuando se calman los ánimos, todo queda en agua de borrajas y no se vuelve a sacar el tema hasta el siguiente episodio de esta lamentable serie.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 29/04/2018
    Indefensión ante la violencia

    Esta semana hemos asistido a una nueva muestra de lo poco que podemos esperar de la justicia a la hora de protegernos contra los elementos más violentos de la sociedad. Tres años de cárcel efectivos para los integrantes del grupo llamado “la manada” por lo que muchos percibimos como una violación múltiple cometida por 5 individuos fuertes y algunos con preparación militar contra una joven de 18 años con unas copas de más.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 15/02/2018
    PPR

    En estos días existe mucha polémica sobre la conveniencia o incluso la legalidad de la prisión permanente revisable, con recogida de firmas incluida para intentar impedir su derogación, alegatos sobre su inconstitucionalidad y acusaciones de oportunismo y electoralismo contra los políticos defensores y detractores de la misma.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 17/11/2017
    El auge del populismo

    Hoy en día parece que no es posible hablar de política sin que aparezca el término populismo por alguna parte. Normalmente se utiliza en sentido peyorativo, significando algo así como “política barata”, pero los expertos no acaban de ponerse de acuerdo a la hora de definirlo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaFilosofía política
  • 09/07/2017
    ¿Es razonable considerar el asesinato un delito?

    Con relativa frecuencia nos indignamos ante noticias sobre asesinos o violadores que han sido puestos en libertad después de cumplir su condena (o peor aún, que disfrutan de un permiso penitenciario, incluso contra la opinión de las personas encargadas de valorar su peligrosidad) y que vuelven a reincidir con las funestas consecuencias que todos conocemos.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaFIlosofía del derercho
  • 27/06/2017
    Formas de maltrato animal

    En un post anterior, traté el tema del maltrato animal desde un punto de vista más bien genérico, como una cuestión ética relacionada con la violencia y que, por lo tanto, es susceptible de ser tratada como objeto de derecho. En este artículo voy a tratar de comentar aquellas acciones que se suelen considerar como formas de maltrato animal en mayor o menor medida, intentando ser lo más objetivo posible a la hora de valorarlas.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 23/06/2017
    Maltrato animal

    El maltrato animal es una forma de violencia que consiste en participar directamente, de forma activa, como realizador u organizador, o bien de forma pasiva, como simple espectador, en actos de crueldad hacia los animales. Que esto sea aceptable o no es una cuestión ética, aunque normalmente se acaba reduciendo a una simple cuestión legal.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia
  • 15/06/2017
    Mi opinión sobre la violencia

    Puesto que considero que la violencia es y ha sido siempre uno de nuestros mayores problemas, me referiré a ella en este blog en repetidas ocasiones. Los antiguos sumerios utilizaban una especie de rodillos para grabar en sus tablillas los textos largos que se repetían frecuentemente, como la interminable lista de alabanzas al gobernante. Este texto servirá como una especie de “rodillo sumerio” de referencia para dejar clara mi postura en todos los lugares donde haga referencia a esta cuestión.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasViolencia