Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.Mas información

Ir a la página de inicio Contacto RSS

Busqueda por el término 'emoción'

  • 28/11/2020
    Nunca te librarás de nosotros

    Si te dicen que alguien escucha voces de personas que no están presentes, probablemente te imagines de manera automática a una persona que está bajo tratamiento psiquiátrico y, casi con toda seguridad, encerrado en algún pabellón psiquiátrico y sedado para aliviar su sufrimiento.

    [Leer Mas...]

    CienciaIdeas científicas básicasLibros
  • 08/11/2019
    Cuando el cerebro falla

    Es habitual escuchar hablar de las enfermedades y trastornos mentales como si se tratara de desarreglos perfectamente definidos. En realidad, términos como esquizofrenia o depresión se aplican como una especie de cliché a conjuntos de disfunciones cerebrales o mentales que pueden diferir bastante de un paciente a otro. Incluso existen voces discordantes dentro de la propia psiquiatría que ponen en duda incluso la existencia de algo a lo que se le pueda aplicar el denominador común de esquizofrenia.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaTodos los temas que tratan sobre la conscienciaArtículos sobre teorías de la consciencia
  • 25/10/2019
    Tsunami democrático

    Antes de empezar este artículo quiero advertir, para que nadie se lleve un chasco, que no voy a hablar de Cataluña, ni de independencia, ni de esa especie de sociedad secreta homónima al título del post, de la que lo he tomado prestado por lo paradójico que resulta, al mezclar una de las fuerzas de la Naturaleza más destructiva que conocemos con el que se supone que es el más pacífico de los sistemas políticos que se nos han ocurrido hasta ahora. Así de paradójico me parece que es este sistema, si comparamos lo que pretende con lo que parece que realmente va a acabar consiguiendo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaSocialismo e individualismo
  • 07/06/2019
    Lenguaje políticamente correcto

    El núcleo de las trifulcas entre izquierda y derecha, liberales e iliberales, libertarios y autoritarios, o como narices quiera uno llamarlos, se encuentra sin duda en lo que se denomina corrección política, que parece ser algo propio de nuestros tiempos, pero que de toda la vida ha sido hacer las cosas de la manera que la tendencia política dominante considere que se deben hacer. Y esto no solo significa comportarse y pensar de un modo determinado, sino también hablar como es debido. Nada nuevo bajo el sol.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadPolíticaEl discurso político
  • 31/05/2019
    Verdad, creencias y sentido común

    La verdad es un concepto que parece muy simple en principio, pero que posiblemente sea uno de los más complejos de entre todos los que maneja el ser humano. También es posiblemente uno de los más importantes, y constituye la base de muchos de nuestros principales sistemas de ideas: la lógica formal, la religión, la ciencia, las matemáticas o la política, por citar solo algunos de los más importantes. Por la verdad estamos dispuestos a morir, pero también a matar, y llevamos miles de años haciéndolo.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaIdeas y cuestiones filosóficas básicasLógica y racionalidad
  • 26/04/2019
    Todo depende del punto de vista

    Todas las cosa en este mundo tienen varias dimensiones, y nuestro entendimiento no parece poder abarcar al mismo tiempo una gran cantidad de ellas; aquellas dimensiones que vemos más claramente constituyen nuestro punto de vista, y existen personas que se aferran a uno solo, mientras que otras tratan de ver las cosas desde diferentes ángulos. De esta manera, muchas discusiones acaloradas se producen entre personas que simplemente están viendo el mismo objeto desde dos lados diferentes.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaIdeas y cuestiones filosóficas básicasLógica y racionalidad
  • 05/04/2019
    El peso de la consciencia

    Si hay algo en nuestra mente que percibimos en todo momento es la sensación de ser uno mismo y de estar en el lugar en el que estamos, es decir, la consciencia de nuestro estado interno y de nuestro entorno. De hecho, en caso de que esto no sea así, decimos que estamos en presencia de un trastorno mental. También es posible entrar en un bucle de pensamientos que acapara toda nuestra atención sobre una determinada cuestión, en general de manera angustiosa, cayendo en un estado que denominamos obsesión.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaTodos los temas que tratan sobre la conscienciaArtículos sobre teorías de la consciencia
  • 08/02/2019
    El pensamiento realista

    Aunque vivimos inmersos en un mundo material y nuestra percepción y habilidades han evolucionado para adaptarnos a él y conocerlo perfectamente, incluso con un gran nivel de detalle, muchas veces da la sensación de que la realidad nos parece algo gris y aburrido y preferimos evadirnos al mundo de la fantasía, que podemos diseñar a nuestro antojo o, mucho más fácil aún, que nos pueden proporcionar otros ya diseñado. Esto es algo que puede acarrearnos muchos problemas si no nos andamos con cuidado.

    [Leer Mas...]

    CienciaIdeas científicas básicasNo ciencia
  • 01/02/2019
    Pensamiento mágico y simbolismo

    Los animales se expresan y se comunican entre ellos principalmente mediante olores, sonidos, posturas y gestos que emiten o realizan con su propio cuerpo; existen escasísimos ejemplos de animales que utilicen algún tipo de objeto o planta como herramienta o simplemente adorno. En nuestra especie, sin embargo, se ha producido una explosión en la capacidad intelectual que viene necesariamente acompañada del uso y creación intensivos de objetos y representaciones que nos permitan expresar la infinidad de ideas que somos capaces de generar.

    [Leer Mas...]

    CienciaIdeas científicas básicasNo ciencia
  • 19/10/2018
    Consciencia artificial

    Los avances en inteligencia artificial (IA) están permitiendo realizar de forma automática tareas cada vez más complejas, que antes estaban reservadas solamente a los seres humanos. Las máquinas ya juegan mejor que nosotros al ajedrez o al go, detectan patologías en radiografías, electrocardiogramas o fotos de la piel mejor que los médicos y son capaces de reconocer a personas en grabaciones de vídeo mejor que la policía.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaTodos los temas que tratan sobre la conscienciaArtículos sobre teorías de la consciencia
  • 28/09/2018
    La lucha por conseguir las metas

    Tener objetivos o metas no triviales en la vida es algo muy recomendable, y proporciona buenas razones para levantarse cada día de la cama, pero también puede ser una fuente de frustración si no sabemos elegirlos bien o somos demasiado ambiciosos. A mucha gente le cuesta bastante encontrar metas y, cuando por fin las encuentra, se da cuenta de que no tiene ni la más remota idea de cómo ponerse en marcha hacia ellas.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
  • 21/09/2018
    La búsqueda de la felicidad

    Mucha gente piensa que el objetivo de la vida es conseguir la felicidad. Desde la antigüedad, los filósofos han desarrollado diferentes doctrinas que giran alrededor de este concepto, la Declaración de Independencia de los EEUU define la búsqueda de la felicidad como uno de los derechos inalienables del hombre, y los sistemas democráticos modernos tienen como uno de sus pilares fundamentales el llamado estado del bienestar.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
  • 22/06/2018
    Ideas tóxicas

    Todos tenemos, creo que sin excepción, una serie de ideas y creencias en la mente que, más que constituir una ayuda para desenvolvernos con éxito en la vida, suponen un lastre para nuestro desarrollo personal. Y, muchas veces, no nos afectan solamente a nosotros mismos, sino que se van contagiando a otras personas, debido a que somos una especie social con una fuerte tendencia a actuar y pensar como la gente que nos rodea.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
  • 18/05/2018
    El conocimiento no basta para ser una buena persona

    El título de este artículo puede parecer una perogrullada, pero existe un sector de profesionales de la educación que insiste en que el sistema educativo tiene que centrarse en la instrucción y no en la educación de las emociones de cara a conseguir ciudadanos libres y críticos, capaces de luchar contra la injusticia y cambiar la sociedad para conseguir un mundo mejor.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadEducaciónPolémica educativa
  • 11/05/2018
    El problema del espectador de la consciencia

    A diferencia del conocimiento de todo aquello que constituye la realidad que nos rodea, la consciencia y, de forma más general, toda la gama de sensaciones que experimentamos es algo que nos viene dado desde el nacimiento. No nos hace falta darnos cuenta de que existimos, simplemente lo sabemos. Tenemos la experiencia, o la sensación, de ser nosotros mismos, y a partir de ella podemos descubrir toda la gama de sensaciones, emociones y sentimientos que modifican esta sensación primigenia.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaTodos los temas que tratan sobre la conscienciaArtículos sobre teorías de la consciencia
  • 04/05/2018
    Complejidad y consciencia

    Si algo puede decirse de la vida y de sus manifestaciones más características, como la sensibilidad, las emociones, los sentimientos y, la más asombrosa de todas, la consciencia es que presenta una complejidad tan enorme que parece que escapa a nuestra capacidad de comprensión. Además de las propiedades materiales de los seres vivos, como su forma, peso y textura, parece que están animados por algo inmaterial cuya procedencia no acertamos a determinar.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaTodos los temas que tratan sobre la conscienciaArtículos sobre teorías de la consciencia
  • 20/04/2018
    ¿Competencia o colaboración?

    Entre las múltiples ideas que se tratan de implementar para mejorar el sistema educativo está la de educar en la colaboración, enfrentando este concepto al de competencia, como si fueran dos cosas incompatibles. Yo creo que es un error derivado de una visión un tanto simplista y maniquea de las cosas que puede restar recursos para el correcto desarrollo del individuo.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadEducaciónPolémica educativa
  • 24/03/2018
    El dogma y la razón

    Resulta muy habitual contraponer el dogma y la razón. Pensamos que de los dogmas solo puede surgir el pensamiento dogmático, dominado por creencias indiscutibles, y que podemos desarrollar otro tipo de pensamiento, basado en los argumentos y en el razonamiento, mediante el que podemos justificar nuestras ideas y conferirles así una mayor legitimidad y veracidad.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaIdeas y cuestiones filosóficas básicasLógica y racionalidad
  • 20/03/2018
    El éxito y la tolerancia a la frustración

    Todo el mundo quiere tener éxito en la vida, sin embargo, las cosas no suelen salir como uno espera. Cuando esto sucede, es fácil que aparezca el sentimiento de frustración. Uno de los secretos del éxito se encuentra precisamente en la capacidad de gestionar la frustración de manera que esta no suponga una barrera insalvable que nos haga desistir de nuestros proyectos.

    [Leer Mas...]

    Hombre y sociedadRelaciones humanasCrecimiento personal
  • 09/02/2018
    La importancia del lenguaje

    El lenguaje, junto con la habilidad manual para construir herramientas y obras de ingeniería, es una característica exclusiva del ser humano que pone de manifiesto la alta capacidad de nuestra mente y nuestra faceta racional, algo exclusivo de nuestra especie. Como seres sociales que somos, también nos permite establecer toda una gama de relaciones complejas entre nosotros.

    [Leer Mas...]

    Todas las secciones relacionadas con la filosofíaIdeas y cuestiones filosóficas básicasLógica y racionalidad
1 2